Neuralgia del Trigémino

Escrito por el Dr. Diones Rivera Mejía

Publicado en fecha 8 mayo 2020
DRJournalNeuralgiaDelTrigemino

Se define como un dolor facial repentino mas común de la cara, intenso, breve, punzante o lancinante, recurrente, generalmente unilateral, en ramas del Trigémino, nervio que da la sensibilidad a la cara y actividad a músculos de la masticación. No suele despertar a los pacientes por la noche. Las crisis de dolor se presentan espontáneamente y es común una zona gatillo antes estímulos táctiles o térmicos en la cara, encías o labios. El masticar, comer, sonreír o bostezar, cepillarse los dientes, el aire frio pueden desencadenar dolor. Este cuadro de dolor puede atribuírsele a causas dentales llegando a extracciones. Los episodios de dolor pueden durar semanas o meses, seguido de dolor sin intervalos.

La mayoría de los casos (80-90%) son causados por la compresión de la raíz del nervio trigémino, por una arteria o vena a la salida del tallo cerebral. Otras causas pueden ser por compresión del nervio por tumores del nervio vestibular (Neuroma Acústica), meningioma, quiste epidermoide.

El diagnóstico

esta basado en criterios clínicos por las características del dolor y su localización. El examen neurológico es normal. La resonancia magnética de cráneo con angio y secuencia Fiesta está indicada para descartar lesiones en el ángulo entre el puente y el cerebelo y se observa compresión del nervio por una arteria.

El tratamiento

Farmacológico es el tratamiento inicial de la mayoría de los pacientes con neuralgia trigeminal. La Carbamazepina es el mejor medicamento y la dosis inicial es de 100 a 200 mg cada 12 horas, según la respuesta se puede aumentó gradualmente en 200 mg al día. La dosis de mantenimiento total es de 600 a 800 mg diarios cada 12 horas.

Quirúrgico se sugiere cuando los medicamentos fallaron:

  • La descompresión microvascular de la porción proximal del nervio.
  • Los procedimientos ablativos, incluyendo: Rizotomía con termocoagulación por radiofrecuencia, compresión por un globo mecánico, o químicos (glicerol) por inyección.
  • Radiocirugía con Gamma Knife o Cuchillo Gamma
  • Neurectomía periférica y bloqueo de los nervios

La cirugía con descompresión microvascular tiene una mayor duración de control del dolor que otros procedimientos quirúrgicos.

Aunque el tratamiento quirúrgico es generalmente bien tolerado, una complicación temida es la anestesia dolorosa, una condición caracterizada por la anestesia persistente, dolor o hipoestesia en la región desnervada, que puede ser más intolerable que el dolor de la neuralgia en si mismo. Este riesgo justifica la toma de decisiones al

considerar el tratamiento quirúrgico de las neuralgias y considerar la Radioterapia guiada por estereotaxia con Gamma Knife.

Esta anestesia dolorosa con mayor frecuencia se presenta como una complicación de la rizotomía o termocoagulación, pero rara en el uso del Gamma Knife.

Radiocirugía Gamma Knife La terapia se dirige a la salida o entrada de la raíz del tallo cerebral. El alivio del dolor usando este método se produce, inmediatamente o durante el primer mes.

Este Cotenido Puede Interesarte …

Metástasis Cerebrales

Metástasis Cerebrales

Las metástasis cerebrales se producen cuando, células cancerosas de otros tumores malignos (pulmón, mama, colon, riñón...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *