Preguntas Frecuentes
Usted puede hacer sus preguntas, las que serán respondidas a la mayor brevedad posible.
Para Consultas: (809) 793-5885
Preguntas Generales
¿Cuándo debo ir a un Neurocirujano?
– Cuando un neurólogo haya diagnosticado una lesión quirúrgica.
¿Que enfermedades tienen mejor respuesta?
¿Diferencias entre Neurólogo y Neurocirujano?
¿Es posible que mi tumor vuelva a crecer?
¿Si el procedimiento es conmigo despierto, sentiré dolor?
¿Que tiempo de recuperación después de la cirugía?
¿Como cuidar el cerebro?
Nuestros Servicios
Gamma Knife
Tumores Cerebrales
En el tratamiento hay que verlos cada uno de manera individualizada para poder ofrecer un tratamiento muy especializado.
Los tumores cerebrales se clasifican en primarios, si provienen de las células cerebrales y los secundarios que provienen de otros órganos y son los llamados metastásicos que provienen mas frecuentemente del pulmón y las mamas.
Patologías Cerebrales
Craneotomía mínima invasiva guiadas por Estereotáxia con tomografía axial computada y/o Resonancia Magnética.
Monitoreo transoperatorio con neuroestimulación cortical para localizar y limitar áreas funcionales o elocuentes:
- Cirugía de epilepsia con neuroestimulación cortical y mapeo transoperatorio.
- Lesionectomía guiada por estereotáxia: Esclerosis Mesial del Lóbulo Temporal.
Craneotomía Mínima Invasiva Guiadas por Estereotáxia
Sin embargo, la Craneotomía mínima invasiva con estereotáxica, son guiadas por imágenes de computadoras como la Tomografía Axial Computada y la Resonancia Magnética y están basadas en las coordenadas Cartesianas garantizando una precisión en la localización con un margen de error de menos de 0.3 mms.