Puedo Ayudarte
Mi experiencia me permite, ayudarte con la mayoria de las condiciones asociadas a la Neurocirugía. Acompañame y te mostraré algunas.
Para Consultas: (809) 793-5885
Servicios
VACIO
Patologías Cerebrales
Craneotomía mínima invasiva guiadas por Estereotáxia con tomografía axial computada y/o Resonancia Magnética.
Monitoreo transoperatorio con neuroestimulación cortical para localizar y limitar áreas funcionales o elocuentes:
- Cirugía de epilepsia con neuroestimulación cortical y mapeo transoperatorio.
- Lesionectomía guiada por estereotáxia: Esclerosis Mesial del Lóbulo Temporal.
- Resección de zonas epileptogénicas como Displasia Cortical.
- Radiocirugía estereotáxica con Rayos Gamma (Gammaknife).
Tumores:
- Metástasis cerebrales única o múltiples.
- Meningioma.
- Schwanoma Vestibular o Neurinoma del Acústico.
- Tumores de la Silla Turca: Adenomas de Hipófisis y Craneofaringioma.
- Gliomas: Glioblastoma y glioma de menor grado.
Malformaciones Vasculares:
- Malformaciones Arterio-Venosas.
- Cavernomas.
Neuralgias:
- Del Trigémino.
- Glosofaríngea, etc.
Tumores Cerebrales
Los tumores cerebrales son lesiones que ocupan espacio en la cavidad intracraneana y pueden haber más de 100 tipos diferentes. En el tratamiento hay que verlos cada uno de manera individualizada para poder ofrecer un tratamiento muy especializado.
Los tumores cerebrales se clasifican en primarios, si provienen de las células cerebrales y los secundarios que provienen de otros órganos y son los llamados metastásicos que provienen mas frecuentemente del pulmón y las mamas.
Los tumores cerebrales se manifiestan de tres maneras:
- Síndrome de hipertensión endocraneana crónico caracterizado por dolor de cabeza diaria, persistente y progresivo que no mejora con los analgésicos comunes, siendo mas fuerte en horas de las madrugadas llegando a despertar al paciente. Además, presentan nauseas y vómitos, trastornos del comportamiento y por último edema del disco óptico.
- Convulsiones focales, pudiéndose generalizarse secundariamente.
- Signos de focalización neurológica por efecto compresivo o infiltrativo como trastornos de la fuerza muscular, alteración visual, auditivas y del olfato, trastornos de la marcha y el equilibrio, etc.
Método Diagnostico:
Las tomografías cerebrales (TAC) juegan un rol importante en el diagnóstico de estos tumores y las Resonancias Magnéticas (RM) de cráneo ayudan a definir el diagnóstico de las tomografías.
Tratamiento:
Para planear el tratamiento es necesario tomar en cuenta la localización, si están o no afectando áreas que representan funciones importantes como las motoras, el lenguaje y el intelecto. Además, tenemos que considerar la relación de estos tumores con arterias y nervios o pares craneales.
El tratamiento es quirúrgico con la finalidad de descomprimir el cerebro cuando la presión intracraneana esta elevada y en caso contrario puede hacerse una biopsia para obtener material con fines diagnóstico para poder planear en tratamiento futuro de radioterapia con quimioterapia. El objetivo de la cirugía es tratar de resecar el tumor en su totalidad, por lo que se recomienda hacerlos guiado por imágenes con estereotáxia, tanto la biopsia como la resección por craneotomía.
El Dr. Rivera ofrece tratamiento quirúrgico para una variedad de tumores cerebrales, que incluyen:
- Glioblastoma.
- Astrocitomas cerebrales y cerebelosos.
- Craneofaringiomas.
- Ependimomas.
- Gliomas.
- Meduloblastomas.
- Meningiomas.
- Tumores metastásicos
- Oligodendroglioma.
- Tumores Pineales.
- Tumores Pituitarios.
- Neurofibromas.
- Schwannomas (Neurinoma del Acústico).
Experiencia:
El Dr. Rivera posee más de 44 años de experiencia en el manejo de tumores cerebrales ya que esto ha sido su pasión en el área de la Neurocirugía Oncológica. Con esta basta experiencia ha desarrollado una destreza manual en la resección de los tumores con menos secuelas con mejor calidad de vida y menos mortalidad que lo común.
Biopsias y Craneotomías Mínima Invasiva Guiada por Estereotáxia
Para trazar algún plan terapéutico en el manejo de los tumores cerebrales, en muchos casos, tenemos que constar con el diagnóstico histológico e inmuno histoquímico de la lesión, por lo que él posee más de 25 años realizando Biopsias Cerebrales guiadas por estereotáxia. Usando esta misma técnica realiza craneotomías mínimas invasivas guiadas por estereotáxia con neuroestimulación cortical localizando y delimitando las ares funcionales facilitando así mayor resección del tumor, respetando el tejido sano.
El Dr. Rivera ha realizado 167 procedimiento cerebrales mínimamente invasivos guiados por estereotáxia, de los cuales 87 han sido biopsias y 50 craneotomías guiadas. 37 han sido combinaciones entre ellos. Ha reducido el periodo de estada posoperatoria a 48 a 72 horas para las craneotomías y resección tumoral.
Biopsias Cerebrales Guiadas por Estereotáxia
La biopsia estereotáctica es un procedimiento muy preciso, basado en las coordenadas Cartesianas, para obtener muestras de tejidos cerebrales (biopsias) mediante un orificio muy pequeño en el cráneo bajo anestesia local asistida (excepto en niños y ancianos), lo que conlleva una disminución de los riesgos y del tiempo de estancia en el hospital.
El objetivo fundamental es hacer el diagnóstico y esta indicada en pacientes que presentan lesiones múltiples (evita hacer diferentes operaciones), cuando se sospeche que la lesión puede no necesitar cirugía (sólo con radioterapia); cuando haya que descartar diferentes posibilidades (tumor, infección, inflamación, infarto cerebral); cuando haya que vaciar el contenido de un quiste o un absceso con fines descompresivo cerebral.
Recibió entrenamiento en biopsias guiadas Hospital Universitario Wayne State, Detroit, USA, en el 1995. Ha realizado 87 biopsias cerebrales con un rango de efectivo de un 98% y no caso de muerte.
La mayoría de estos procedimientos se han realizado en Cedimat y Clínica Abreu.
Craneotomía Mínima Invasiva Guiadas por Estereotáxia
La craneotomía es un procedimiento quirúrgico, que permite entrar al cerebro a través del cráneo, usando puntos de referencias anatómicos como la línea media, pabellón auricular, etc, lo que no garantiza precisión en la localización del punto de interés.
Sin embargo, la Craneotomía mínima invasiva con estereotáxica, son guiadas por imágenes de computadoras como la Tomografía Axial Computada y la Resonancia Magnética y están basadas en las coordenadas Cartesianas garantizando una precisión en la localización con un margen de error de menos de 0.3 mms. Las principales ventajas de este método son la localización exacta de la craneotomía, la fácil orientación espacial y la facilidad para distinguir los límites entre el tumor y el tejido sano, facilitando una mejor y mayor recesión de las lesiones con menor daño al tejido cerebral sano.
La neurocirugía actual, esta acompañada de monitoreo transoperatorio con neuroestimulación cortical para localizar y limitar áreas funcionales en: Cirugía de epilepsia con neuroestimulación cortical y mapeo transoperatorio, Lesionectomía(resección de lesiones) guiada por estereotáxia, como en la esclerosis Mesial del lóbulo temporal y la resección de zonas epileptogénicas como Displasia Cortical. Además, es útil en tumores como: Meningioma, Gliomas, Neuroma del Acústico, Schwanoma, Metástasis cerebrales y otros.
Recibió entrenamiento en Craneotomías Mínimas Invasivas guiadas, en el Hospital Universitario Wayne State, Detroit, USA, en el 1995 y en el Centro Hospitalario Universitario Sainte-Justine en Montreal, Canadá, en el 2007. Hemos realizado 53 cirugías de estas con una efectividad de un 95% y 0% de mortalidad., y un periodo de estada hospitalaria de 48 a 72 horas aproximadamente. La mayoría de estos procedimientos se han realizado en Cedimat y Clínica Abreu.
Gamma Knife (Bisturí de Rayos Gamma)

La radiocirugía estereotáxica con Gamma Knife ó bisturí de rayos gamma, es un procedimiento de radioterapia para tratar tumores cerebrales, anomalías vasculares (malformación arteriovenosa y cavernoma), síndromes dolorosos como neuralgia del nervio trigémino, y otras anomalías cerebrales.
El Dr. Rivera siendo Gestor del Centro de Gamma Knife Dominicano, recibió su entrenamiento en Gamma Knife en el Centro Médico Universitario de Pittsburgh, Pensilvania USA, en el 2011 y tiene 133 procedimientos realizados hasta el momento a múltiples patologías cerebrales conmuy buenos resultados.
La radiocirugía estereotáxica con bisturí de rayos gamma, no requiere de una incisión quirúrgica, como las tradicionales. Con el acoplamiento de un sistema de computadora, puede centrar alrededor de 201 haces pequeños de radiación, dirigidos hacia un blanco con gran precisión submilimétrica. Estos haces tienen muy poco efecto en el tejido cerebral por el cual pasa, con una dosis fuerte de radiación llegan al área de lesión. Generalmente el tratamiento es realizado en una sola sección, bajo anestesia local y de manera ambulatoria (no requiere ingreso hospitalario).
Es una alternativa terapéutica en neurocirugía, para pacientes mayores o cuando la ubicación de la lesión hace que una cirugía convencional sea de alto riesgo y en pacientes que prefieren un método menos invasivo.
En algunos casos, la radiocirugía con bisturí de rayos gamma, puede tener un riesgo menor de efectos secundarios en comparación con otros tipos de radioterapia, se puede completar en un solo día y la radioterapia convencional puede llevar hasta 30 tratamientos.
La radiocirugía con bisturí de rayos gamma se usa en:
- Tumores cerebrales. La radiocirugía es de utilidad en tumores benignos y malignos, por la capacidad del ADN de las células tumorales de no reproducirse y mueren progresivamente al trascurrir el tiempo. Hoy en día es el estándar terapéutico en las metástasis cerebrales, ya sea única o múltiples, con la particularidad de que pueden ser radiadas de nuevo ante nueva siembra, lo que es imposible con la radioterapia convencional.
- Anomalías vasculares como las malformaciones arteriovenosas y los Cavernomas. Las malformaciones arteriovenosas son nidos enrollados de arterias y venas cerebrales sin los capilares entre ellas. Estas se manifiestan rompiéndose provocando hematomas intracerebrales en jóvenes, otras se manifiestan como zonas epileptogénicas y en ocasiones pueden provocar crisis isquémicas transitorias por el robo del flujo arterial normal. El bisturí Gamma produce obliteración progresiva de estos vasos anormales, convirtiendo los fibroblastos en miofibroblástos en el interior de la arteria.
- Anomalías funcionales como la neuralgia del trigémino: Este es un trastorno doloroso de una o todas las ramas de inervación del nervio, de una hemicara, en forma de corrientoso, que es provocado por el simple tope de una zona de la cara, la exposición a una corriente de aire o simplemente tomar agua fría. Son tratados aquellos pacientes que han fallado al tratamiento medicamentoso como la Cabamazepina. La mejoría del dolor se presenta casi de inmediato, días, semanas y algunos hasta meses.
- Tumores hipofisarios. La hipófisis se encarga de la producción de hormonas que se ocupan de la respuesta al estrés, el metabolismo y la función sexual. Se manifiestan produciendo alteración de las funciones hormonales o al crecer producen alteraciones visuales. Esta indicada cuando estos tumores infiltran lateralmente el seno cavernoso.
Datos Importantes Para Tu Cita
Aquí tienes algunos puntos importantes que debes tener presente antes de realizar la cita para la consulta.
Historial Médico
Breve descripción de lo que has estado sintiendo en la relación a tu padecimiento, asi como las enfermedades que sufres.
Un Listado de tus Medicamentos
Anota todos tus medicamentos junto a las dosificación y el tiempo de uso.
Antecedentes familiares
Condición de salud de tus padres y hermanos.